Que traducir: los motivos de la traducción están en orden de importancia
I. Cuando quiera leer una novela nueva pero no tenga una versión en español, en ves de solo leerla por google trad. lo editare mientras lo leo para subirlo a esta pagina.
II. Cuando hay una traducción detenida y lleva mas de 2 meses sin actualizar comenzare su traducción desde 0.
III. Cuando una pagina toma un proyecto que quiero, pero lo comienzan desde 0 y pasan mas de 2 meses sin alcanzar a la anterior traducción la retomare sin preguntar al traductor actual.
III. 1 – Si una pagina lleva muchos capítulos traducidos voy a preguntarle al dueño de la pagina y se acataran las mañas que tiene hasta el momento, pero por lo general, las comenzare desde el principio para poder aplicar mis propias decisiones de traducción ⇓
Decisión en traducciones:
Tengo un problema con algunas traducciones, empiezan a meter parte de una cultura idiomatica ajena al español generando un mal entendimiento o mala costumbre en nuestro idioma en general.
Eso siempre me han molestado, pero ahora que tengo una pagina propia de traducciones, decidí cambiar cosas que en otras paginas traductoras pueden ser muy comunes pero que a mi no me gustan.
1. -sama/ -sensei: esto es un honorífico de alto respeto, cuando aparezcan lo cambiare por Señor/Profesión u otra entonación de alto respeto antes del nombre asociado como Gran, Su Eminencia o si no suena bien la forma de hablar hacia ese personaje será mas respetuosa.
1.1 -Dono: al ser un termino antiguo de demostrar respeto lo mas parecido es usar Don, pero dependerá del contexto si se usa Señor o Don.
2. -chan-san-kun: honoríficos comunes hacia las personas, no tienen traducción literal así que cuando aparezcan después del nombre de alguien lo dejare.
Aunque cambiara cuando no sea un nombre, por ejemplo en una profesión se usa para mostrar respeto (como general-san o cocinero-san), pero en el español no se necesita, eso se demuestra en la forma de expresarse hacia esa persona, mientras que a una especie, como un hada o caballo o dragón, si tiene -chan se tomara como un trato con cariño o una especie de diminutivo .
Ej: hada-chan →hadita, dragón-chan →dragóncita
2.1 -Aniki: es un honorifico que si se tradujera debería ser hermano mayor y es difícil colocarlo en la traducción, muchos doblajes lo dejan como JEFE pero cuando no se trata de un líder de una pandilla suena raro, en especial si un niño lo dice como un signo de respeto, así que lo dejare exactamente como lo que es, un honorífico sin traducción y no lo cambiare.
2.2 -senpai: esto se puede considerar un honorifico especial ya que no tiene traducción literal en ciertos puntos, cuando se habla de un senpai se traducirá como superior o como alguien de mayor experiencia pero si se adjunta a un nombre como honorifico se dejara como senpai o se dejara solo el nombre, en el momento se justificara la decisión, puede ser un poco complicado pero hay que entender que los japos son muy respetuosos catalogándose con honoríficos en todo momento y ven mal a quien no lo hace sin ser un amigo intimo
3. Maid: en muchas otras paginas lo dejan como Maid-san, esto es una profesión sin traducir y que ademas le agregan el «-san», en mi opinión como lo digo en el 2° punto es horrible dejarlo como esta, así que lo cambiare a «criada».
4. Dirigirse a la realeza: Muchas novelas tratan con la realeza y si se supone que están en un mundo europeo medieval antiguo los modales son distintos a los japoneses, tienen sus propias normas. Según una guía de como dirigirse a la realeza , hay muchas cosas que tener en cuenta, pero las que más seguiré son:
-Dirigirse al rey como su Majestad y a sus hijos como Alteza.
-Los caballeros de alto nivel serán tratados como Sir en lugar de Señor o – sama.
5. NINGUNA DECISIÓN SERA TOMADA CON EL MOTIVO DE «SE VE MAS GENIAL», creo que es una manera poco seria e infantil de llevar a cabo una adaptación para evitar un mayor criterio en la traducción o edición.
Estas mañas se irán actualizando dependiendo de la obra, el trad ingles y el tiempo que lleve en esto.
Y eso, nos vemos
Disculpa te moleste, puedo saber si tienes algún listado de las novelas que están pausadas? Es que quiero seguir leyendo una, pero desde marzo no se actualiza… ¿Puede ser que esté al día?
Me gustaMe gusta
Revisa ‘∞ Situación de las novelas’ casi siempre está en la cabecera de la página de inicio y ahí se ve cual es la situación de cada novela de esta página
Me gustaMe gusta
¡¡¡Gracias!!! Lo siento, llegue a tu página por otra página, así que no sabía manejarla bien, gracias por la ayuda.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para eso estoy, cualquier duda solo pregunta
Me gustaMe gusta
Amigo, puedes traducir The Man Picked Up By the Gods (Reboot)
El men que lo traducía abandonó la página por problemas familiares o algo así
Me gustaMe gusta
Lo revisare
Me gustaMe gusta
f
Me gustaMe gusta
?
Me gustaMe gusta
ggf
Me gustaMe gusta
??
Me gustaMe gusta
Hola! encontré tu página buscando «Seijo no Maryoku wa Bannou desu» y solo quería dejar un post de agradecimiento, de verdad encontrar la WN en un buena calidad para leer se agradece mucho porque es entendible lo que dicen/hacen.
De nuevo, muchas gracias por todo tu trabajo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Olvidé mencionar, pero te ganaste un 100 con lo del PDF que pusiste del primer arco donde anexaste el detrás de escena. De verdad es un trabajo que se agradece mucho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias a ti por pasarte y dejar esas palabras, al haber tanto traductor es bueno saber que alguien encuentra mi version de una traduccion como de buena calidad, eso sube el animo
Me gustaMe gusta